PropietariosUniversidadesEmpresas
GuíasCiudadesAcceder
ES
ESEN
PropietariosUniversitiesCompanies
GuíasCiudades
Access
ENGLISH
EspañolInglés
Guías y artículos/Propietarios
Cómo alquilar tu vivienda

¿Qué es el certificado energético y cómo puedes obtenerlo?

Tamara Gugel
in
Propietarios
at
July 4, 2024

Índice

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete y mantente al día de todas las novedades.
Suscribirme

¿Qué es el Certificado Energético?

‍

A la hora de alquilar una vivienda es fundamental tener acreditado el certificado energético, un documento que evalúa y califica la eficiencia energética del edificio o de la propia casa. Este informe, obligatorio en muchos países, entre los que se encuentra España, asigna una etiqueta energética que va desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Además de ser un requisito legal, el certificado energético proporciona información valiosa sobre el consumo energético y las emisiones de CO2 del inmueble, ayudando a promover viviendas más sostenibles y a reducir el impacto ambiental.

‍

¿Para qué sirve el Certificado Energético?

‍

  • Información transparente: proporciona a los propietarios y potenciales inquilinos o compradores información clara y precisa sobre la eficiencia energética del inmueble.

‍

  • Reducción de costes: identifica áreas donde se pueden realizar mejoras para reducir el consumo energético.

‍

  • Valoración del inmueble: un buen certificado energético puede aumentar el valor de una propiedad, ya que las viviendas más eficientes suelen ser más atractivas en el mercado.

‍

  • Cumplimiento legal: en muchos países, como es el caso de España, es obligatorio tener este certificado.

‍

  • Compromiso ambiental: contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

‍

La importancia del Certificado Energético en el alquiler

‍

El Certificado Energético es esencial si estás buscando alquilar tu vivienda. En España, entre otros muchos países, es una obligación legal para poder alquilar un inmueble y el incumplimiento de esta norma puede conllevar sanciones para el propietario.

‍

Otro motivo importante para tener un Certificado Energético, a parte del legal, es que aporta información real y de confianza al futuro inquilino sobre el estado energético de la vivienda, lo que se verá reflejado en el consumo final. Así, una vivienda con Certificado Energético cercano a la “A” será mucho más atractiva para el inquilino, especialmente en un mercado de alquiler tan competitivo.

Pasos a seguir para conseguir el Certificado Energético

‍

Obtener un certificado energético es un proceso sencillo si se siguen los pasos adecuados:

‍

  1. Contratar a un técnico certificado: este profesional puede ser un arquitecto, ingeniero o técnico cualificado en eficiencia energética y se encargará de realizar la certificación.

‍

  1. Visita y evaluación del inmueble: el técnico evaluará diversos aspectos de la propiedad como el aislamiento, los sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente, así como el tipo de ventanas y puertas.

‍

  1. Emisión del informe: tras la evaluación, el técnico elaborará el informe del certificado energético, que incluirá la calificación de eficiencia energética y recomendaciones para mejorarla.

‍

  1. Registro del Certificado: el certificado debe registrarse en el organismo oficial correspondiente, lo cual implica una tasa administrativa que ronda los 100€ - 300€ de media, dependiendo de la Comunidad Autónoma.

‍

  1. Entrega del Certificado: una vez registrado, el certificado energético se entrega al propietario. Será su responsabilidad proporcionarlo a futuros compradores o inquilinos cuando corresponda.

‍

El Certificado Energético es algo más que un simple requisito legal; para propietarios representa una oportunidad de mejorar y valorizar sus propiedades, mientras que, para inquilinos y compradores, ofrece seguridad a la hora de elegir un hogar económico en cuanto a gasto energético y, además, respetuoso con el medio ambiente.

‍

‍

sobre el autor

Tamara Gugel

Como Chief Marketing Officer, Tamara dirige el equipo de Marketing de la empresa, aportando una visión 360 al departamento y aplicando la innovación tecnológica en el mercado inmobiliario.

Artículos relacionados

El impacto de la digitalización en la demanda de alquiler: ¿cómo afecta a los grandes propietarios?

Guía de experto
Amelia Aguado
en
Propietarios
el
May 5, 2025

Qué es el Número de Registro de Alquiler (NRA)

Guía de experto
Amelia Aguado
en
Propietarios
el
April 29, 2025

5 formas en las que los renders de calidad pueden aumentar tus reservas (especialmente en estancias medias)

Guía de experto
Francisco Gallardo
en
Propietarios
el
April 23, 2025
La primera plataforma que simplifica los procesos de movilidad internacional, creando un ecosistema digital para organizaciones y propietarios de alojamiento.Madrid - Miami - Dubái
Lodgerin
Quiénes somosContactoFAQsTrabaja con nosotrosPartners
Organizaciones
Servicios para inquilinosServicios para UniversidadesServicios para Empresas
Propietarios
Servicios para propietariosArrento
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.

×