PropietariosUniversidadesEmpresas
GuíasCiudadesAcceder
ES
ESEN
PropietariosUniversitiesCompanies
GuíasCiudades
Access
ENGLISH
EspañolInglés
Guías y artículos/Inquilinos
Vivir en el extranjero
Estudiantes

Diferencias académicas: cómo adaptarse a un sistema educativo diferente

Amelia Aguado
in
Inquilinos
at
April 2, 2025

Índice

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete y mantente al día de todas las novedades.
Suscribirme

Estudiar en el extranjero es una aventura llena de nuevas experiencias y oportunidades. Sin embargo, más allá de las diferencias académicas evidentes, los estudiantes internacionales se enfrentan a menudo a desafíos menos evidentes, pero que no dejan de ser significativos. Las normas sociales y las expectativas culturales pueden variar notablemente, lo que es considerado educado y apropiado en una cultura puede no serlo en otra... Además, la comunicación no verbal, como el lenguaje corporal y el contacto visual, puede tener interpretaciones distintas según el contexto cultural. Incluso aspectos cotidianos, como la alimentación o las festividades locales, pueden influir en la experiencia final de un estudiante en el extranjero.

‍

Adaptarse a estos cambios culturales requiere de una mente abierta, de mucha curiosidad y de interés y disposición para aprender y participar activamente en estas nuevas costumbres. Al hacerlo, los estudiantes no solo tienen más posibilidades de enriquecer su experiencia personal, sino que también desarrollan habilidades interculturales que serán muy valiosas para su futuro profesional.

‍

Principales diferencias académicas

‍

Las diferencias académicas entre sistemas educativos pueden ser amplias y variadas. Algunos de los contrastes más comunes incluyen:  

‍

1. Métodos de enseñanza: hay que tener en cuenta que en algunos países la enseñanza se basa en la memorización y la instrucción magistral, mientras que en otros se promueve más el pensamiento crítico y la participación activa durante las clases.  

2. Evaluación del rendimiento: los sistemas educativos son diferentes en sus métodos de evaluación; algunos se basan en exámenes finales de alto impacto, mientras que otros prefieren evaluaciones continuas, diferentes proyectos y presentaciones.  

3. Interacción profesor-estudiante: en algunas culturas, la relación es formal y jerárquica, mientras que en otras se fomenta una comunicación más abierta y bidireccional.  

4. Trabajo en equipos vs. individual: algunos sistemas priorizan el trabajo colaborativo, mientras que otros se centran más en los logros individuales.  

‍

Desafíos comunes al adaptarse a un nuevo sistema educativo

‍

Adaptarse a estas diferencias académicas puede presentar varios desafíos para los estudiantes internacionales:  

‍

1. Barreras lingüísticas: incluso con un buen dominio del idioma, los términos técnicos y el lenguaje académico pueden ser difíciles de comprender.  ‍

2. Choque cultural educativo: las expectativas académicas y las normas de conducta en el aula pueden diferir significativamente de las del país de origen del estudiante.  

3. Falta de familiaridad con los recursos académicos: desconocer cómo acceder y utilizar bibliotecas, bases de datos u otros recursos puede limitar el rendimiento académico de los estudiantes.  

‍

Consejos para una rápida adaptación

‍

Para superar estos retos y adaptarse de forma eficaz a estas diferencias académicas, aquí van algunas estrategias que pueden ayudar:

‍

1. Participar en programas de orientación: muchas instituciones ofrecen sesiones de orientación para estudiantes internacionales que abordan las expectativas académicas y culturales.  ‍

2. Desarrollar habilidades de comunicación: mejorar las habilidades lingüísticas y comunicativas facilita la interacción con profesores y compañeros, y ayuda a comprender mejor el contenido del curso.  

3. Utilizar recursos de apoyo académico: aprovechar servicios como tutorías, talleres de escritura y asesoramiento académico puede ser beneficioso para adaptarse a los nuevos estándares educativos.  

4. Establecer un círculo de apoyo: conectar y conocer a otros estudiantes internacionales y locales puede aportar mucho apoyo emocional y compartir experiencias y consejos prácticos con ellos.

5. Adoptar una mentalidad abierta y flexible: estar dispuesto a adaptarse y aprender nuevas formas de pensar y estudiar es esencial para la integración y para tener éxito en el nuevo entorno académico.  

‍

‍

La adaptación a un sistema educativo diferente es un proceso que requiere tiempo y mucha paciencia y proactividad. Al reconocer las diferencias académicas y emplear estrategias efectivas, los estudiantes internacionales pueden superar los desafíos y aprovechar al máximo su experiencia educativa en el extranjero. Además, esta adaptación no solo va a contribuir al éxito académico, sino que también va a enriquecer en gran medida el desarrollo personal y profesional del estudiante en un contexto internacional y global.

‍

sobre el autor

Amelia Aguado

Como Content Specialist & Marketing Executive, Amelia aporta al departamento su conocimiento en el entorno digital y las redes sociales: desde la estrategia, hasta la medición de resultados, pasando por la generación de los contenidos online.

Artículos relacionados

Guía de salud para estudiantes internacionales en Madrid

Guía de experto
Julián Campo
en
Inquilinos
el
May 7, 2025

Los destinos más demandados por estudiantes internacionales: análisis y recomendaciones

Guía de experto
Amelia Aguado
en
Inquilinos
el
April 24, 2025

Travelers or Tourists? Cómo preparar a los estudiantes para una convivencia intercultural respetuosa

Guía de experto
Mónica Pérez-Bedmar
en
Inquilinos
el
April 8, 2025
La primera plataforma que simplifica los procesos de movilidad internacional, creando un ecosistema digital para organizaciones y propietarios de alojamiento.Madrid - Miami - Dubái
Lodgerin
Quiénes somosContactoFAQsTrabaja con nosotrosPartners
Organizaciones
Servicios para inquilinosServicios para UniversidadesServicios para Empresas
Propietarios
Servicios para propietariosArrento
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.

×