PropietariosUniversidadesEmpresasDesplazados
Recursos
GuíasCiudadesEbooksNewsroom
Acceder
es
en
es
ES
ESEN
PropietariosUniversidadesEmpresasDesplazados
Resources
GuíasCiudadesEbookNewsroom
Acceder
ENGLISH
EspañolInglés
es
en
es
Guías y artículos/Inquilinos
Vivir en el extranjero

Barrios donde vivir en Barcelona según campus (UB, UPC, UPF) y estilo de vida

Jorge Padilla
in
Inquilinos
at
October 24, 2025

Índice

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete y mantente al día de todas las novedades.
Suscribirme

Según un informe de Reuters, el mercado de vivienda estudiantil en España sigue creciendo gracias al aumento de alumnos extranjeros. Los pisos para estudiantes atraen cada vez más inversores, ya que la matrícula internacional ha subido un 77 % en la última década. Por ello, ciudades como Barcelona se han consolidado como uno de los principales destinos para quienes deciden cursar estudios en el país.

Ante este escenario, la demanda en los barrios de Barcelona cercanos a las universidades ha aumentado significativamente. Como resultado, tanto para las instituciones como para los estudiantes resulta esencial identificar las zonas más convenientes donde alojarse durante sus programas. En esta guía mostramos los barrios más destacados cerca de la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF), junto con recomendaciones para disfrutar al máximo de la estancia en la ciudad.

‍

Universidad de Barcelona (UB)

‍

La UB cuenta con varios campus repartidos por la ciudad, pero los más conocidos son el de Diagonal y el del Raval. La gran ventaja de estudiar aquí es que, al ser el corazón estudiantil de Barcelona, se encuentra rodeado de bibliotecas, museos y cafeterías.

‍

Entre los barrios de Barcelona más recomendados para quienes cursan estudios en la UB se encuentran:

‍

  • Eixample: su ubicación céntrica y su excelente red de transporte hacen que sea una elección cómoda. Además, su oferta de pisos compartidos es amplia.
  • Gràcia: conocido por su ambiente artístico y plazas animadas, es perfecto para quienes buscan una zona más alternativa.
  • Sants: más económico, con un aire local y muy bien conectado con el resto de la ciudad.

‍

El precio medio del alquiler varía entre 600 y 900 euros por habitación, dependiendo del tamaño y la ubicación. En cuanto al transporte, la línea 3 del metro (verde) y varios autobuses conectan fácilmente con los campus principales.  

‍

Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

‍

La UPC concentra gran parte de sus facultades en la Zona Universitària, al noroeste de la ciudad. Su localización combina zonas residenciales con amplios espacios verdes y buena comunicación con el resto de Barcelona.

‍

Entre los barrios más adecuados para quienes estudian en esta universidad destacan:

‍

  • Les Corts: tranquilo y familiar, con un ambiente seguro y próximo a las facultades. Ideal para quienes tienen una rutina más relajada.
  • Sarrià–Sant Gervasi: una de las zonas más exclusivas, bien conectada y con todos los servicios cerca. Perfecta para quienes prefieren un estilo de vida residencial.
  • L’Hospitalet de Llobregat: alternativa más económica, con buena conexión en metro y tren. Una excelente opción para equilibrar presupuesto y proximidad al campus.

‍

Para mejor organización y planificación de movilidad internacional, las universidades pueden apoyarse en herramientas como Abroad, el software que simplifica la gestión de programas de movilidad. Esta plataforma permite centralizar alojamiento, documentación y servicios para los estudiantes, facilitando su llegada y estancia.

‍

Universitat Pompeu Fabra (UPF)

‍

La UPF está distribuida entre los campus de Ciutadella, Poblenou y Mar, todos ellos en zonas costeras o cercanas al centro. Esto amplía la experiencia universitaria, pues integra la vida académica con el día a día en una de las zonas con mayor movimiento de Barcelona.

‍

Algunos de los barrios más atractivos para sus estudiantes son:

‍

  • El Born: moderno y lleno de historia, con calles estrechas, galerías, tiendas locales y un ambiente cosmopolita.
  • Poblenou: combina tranquilidad, zonas residenciales y proximidad a la playa. Es una excelente opción para hacer planes al aire libre.
  • Barceloneta: emblemático, con su toque marinero y su ambiente animado, resulta una gran alternativa para quienes disfrutan del mar y valoran la comodidad de tenerlo todo cerca.

‍

Los precios tienden a ser más elevados debido a su ubicación privilegiada, pero la calidad de vida y la oferta de ocio compensan la inversión. Además, la cercanía al transporte público hace que desplazarse a cualquier otro punto de la ciudad sea rápido y sencillo.

‍

Elegir barrio según estilo de vida

‍

Para algunos, la cercanía del campus no es la primera prioridad y se guían más por el estilo de vida que ofrece cada zona. Los barrios de Barcelona tienen personalidades muy distintas, por lo que se adaptan fácilmente a diferentes preferencias y presupuestos. Esta es una breve orientación con base en estos criterios:

‍

  • Vida cultural: Gràcia, El Born y Raval son ideales, con una gran oferta de actividades, bares y eventos artísticos.
  • Tranquilidad: Sarrià y Les Corts ofrecen entornos residenciales y seguros, perfectos para concentrarse en los estudios.
  • Vida junto al mar: Poblenou y Barceloneta son insuperables por su cercanía a la playa y su ambiente relajado.
  • Precio: Sants o L’Hospitalet permiten ahorrar sin alejarse demasiado de los principales campus.

‍

Cuando se trata de un universitario que vive solo por primera vez o llega desde el extranjero, definir su estilo de vida antes de elegir alojamiento facilita la adaptación y permite disfrutar mejor de la ciudad.

‍

Vive la ciudad universitaria desde tu mejor versión

‍

Barcelona tiene un barrio para cada tipo de estudiante, y elegir el adecuado puede hacer que tus años de estudio sean mucho más amenos. Cada zona ofrece una manera distinta de sentir la ciudad: algunas invitan a la tranquilidad y al estudio, otras a descubrir nuevos rincones, convivir con personas de todo el mundo y disfrutar del ritmo urbano. Con el tiempo, la ciudad acaba dejando huella en quienes la recorren, desde el primer trayecto en metro hasta la última tarde frente al mar.

sobre el autor

Jorge Padilla

Jorge Padilla, licenciado en ADE por el Tecnológico de Monterrey y con un máster en Marketing por Trinity College Dublin, cuenta con tres años de experiencia en eCommerce y marketing en sectores como Food Service, Turismo y Educación. Ha trabajado en entornos internacionales en LATAM, Dublín y Madrid, y posee certificación en Digital Marketing por Google. Actualmente es Marketing Assistant en Lodgerin, donde gestiona campañas digitales, optimización SEO y estrategias de crecimiento de marca y conversión.

Artículos relacionados

Alojamiento internacional: qué tener en cuenta al seleccionar residencias, colivings o familias anfitrionas para estudiantes

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Inquilinos
el
October 20, 2025

Cómo preparar tu campaña para el consejo estudiantil

Guía de experto
Amelia Aguado
en
Inquilinos
el
September 22, 2025

Mejores bares de tapas en Sevilla

Guía de experto
Jorge Padilla
en
Inquilinos
el
September 22, 2025
El primer ecosistema digital que simplifica los procesos de movilidad internacional conectando a organizaciones con propietarios de alojamiento y servicios personalizados.

Madrid - Miami
About us
Quiénes somosContactoFAQsNewsroomPartners
Productos
Arrento by Lodgerin Abroad by LodgerinArribo by Lodgerin
Recursos
GuíasCiudades
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.

×