PropietariosUniversidadesEmpresas
GuíasCiudadesAcceder
ES
ESEN
PropietariosUniversitiesCompanies
GuíasCiudades
Access
ENGLISH
EspañolInglés
Guías y artículos/Inquilinos
Barrios
Vivir en el extranjero

Cómo lidiar con la nostalgia y la soledad al cambiar de ciudad o país

Tamara Gugel
in
Inquilinos
at
September 19, 2024

Índice

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete y mantente al día de todas las novedades.
Suscribirme

Mudarse a una nueva ciudad o país es una gran experiencia que aporta grandes beneficios tanto a nivel personal como profesional, pero también puede traer en ocasiones sentimientos de nostalgia y soledad. Para muchos estudiantes y profesionales que se trasladan por trabajo o estudios, la realidad de dejar atrás amigos y familia puede ser un desafío emocional significativo. Adaptarse a un nuevo entorno, donde todo parece diferente, puede provocar un choque cultural y una sensación de aislamiento. Es normal sentir tristeza o melancolía al recordar lo que se deja atrás, pero hay formas de manejar estos pensamientos y conseguir tener un equilibrio emocional en la nueva realidad. A continuación, te dejamos algunas estrategias útiles para lidiar con la nostalgia y la soledad, y reflexionaremos sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental durante esta transición.

‍

‍

Reconocer tus sentimientos

El primer paso para lidiar con la nostalgia y la soledad es reconocer y validar tus sentimientos. Es completamente normal sentir tristeza, confusión o ansiedad en un nuevo entorno y aceptar que estas emociones son parte del proceso de adaptación es fundamental. Hablar sobre tus sentimientos con alguien de confianza, ya sea un amigo o familiar, e incluso con un terapeuta, puede ayudarte a procesar lo que estás viviendo. No te castigues por sentirte así; en su lugar, permítete experimentar y comprender tus emociones.

‍‍

Establecer nuevas conexiones

Construir una red social de amigos en tu nueva ciudad es una parte muy importante del proceso para mitigar la soledad. Participar en actividades y eventos locales, unirse a grupos de intereses comunes o asistir a clases de ocio o deportivas puede facilitar la creación de nuevas amistades. Muchas universidades y lugares de trabajo ofrecen actividades de bienvenida, así que aprovecha estas oportunidades para conocer gente nueva. No subestimes el poder de una conversación casual; a veces, los lazos más significativos surgen de encuentros inesperados.

‍‍

Mantener el contacto con los seres queridos

Actualmente la tecnología ofrece herramientas muy valiosas para mantener el contacto con amigos y familiares que has dejado en tu ciudad. Programar videollamadas regulares, enviar mensajes o compartir fotos puede ayudarte a sentirte más conectado con tu vida anterior. Además, establecer un horario para llamar a casa puede ser un ancla emocional que te recuerde que, aunque estés lejos, las relaciones importantes en tu vida siguen intactas.

‍

Crear un espacio familiar

Tu nuevo hogar debe ser un lugar donde te sientas cómodo y seguro. Personalizar tu espacio con fotos, recuerdos y objetos que te hagan sentir más cerca de tu casa puede proporcionar un sentido de pertenencia. Asegúrate de que tu nuevo entorno sea acogedor ya que crear un espacio bien cuidado puede influir positivamente en tu estado de ánimo y puede ayudarte a sentirte más en casa.

‍

Explorar y adaptarse

Aprovecha tu nueva ubicación como una oportunidad para explorar y descubrir nuevos lugares. Investigar sobre la cultura local, visitar lugares emblemáticos y probar su gastronomía puede ser muy positivo para adaptarte más rápido a este nuevo entorno y distraerte de esa nostalgia. Cuanto más te sumerjas en tu nuevo entorno, más conexiones comenzarás a formar y más apreciarás lo que tu nueva ciudad tiene para ofrecer.

‍

Practicar el autocuidado

Cuidar de tu salud mental es esencial. Establecer rutinas de autocuidado, como hacer ejercicio, meditar, practicar hobbies o dedicar tiempo a las actividades que realmente disfrutes, puede ser muy beneficioso. La actividad física, en particular, es un liberador de endorfinas, que son neurotransmisores que nos ayudan a mejoran el estado de ánimo. Asegúrate de dedicar tiempo a cuidar de ti mismo y prioriza tu bienestar emocional.

‍

La salud mental es un aspecto fundamental en nuestro día a día, pero a menudo se pasa por alto cuando nos enfrentamos a grandes cambios de vida. La nostalgia y la soledad pueden afectar a tu bienestar emocional, pero es importante recordar que no estás solo en esta experiencia. Desde Lodgerin te ayudamos a gestionar tu nuevo hogar, eliminando una preocupación y permitiéndote enfocar toda tu atención en tu adaptación. Además, nuestra asistencia personalizada será un factor clave para que tu transición a esta nueva etapa sea mucho más fácil y llevadera. Recuerda que cada experiencia es una nueva oportunidad de crecimiento y, aunque la nostalgia pueda acompañarte durante el proceso, también hay muchas aventuras y amistades por descubrir.

‍

sobre el autor

Tamara Gugel

Como Chief Marketing Officer, Tamara dirige el equipo de Marketing de la empresa, aportando una visión 360 al departamento y aplicando la innovación tecnológica en el mercado inmobiliario.

Artículos relacionados

Guía de salud para estudiantes internacionales en Madrid

Guía de experto
Julián Campo
en
Inquilinos
el
May 7, 2025

Los destinos más demandados por estudiantes internacionales: análisis y recomendaciones

Guía de experto
Amelia Aguado
en
Inquilinos
el
April 24, 2025

Travelers or Tourists? Cómo preparar a los estudiantes para una convivencia intercultural respetuosa

Guía de experto
Mónica Pérez-Bedmar
en
Inquilinos
el
April 8, 2025
La primera plataforma que simplifica los procesos de movilidad internacional, creando un ecosistema digital para organizaciones y propietarios de alojamiento.Madrid - Miami - Dubái
Lodgerin
Quiénes somosContactoFAQsTrabaja con nosotrosPartners
Organizaciones
Servicios para inquilinosServicios para UniversidadesServicios para Empresas
Propietarios
Servicios para propietariosArrento
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.

×