PropietariosUniversidadesEmpresas
GuíasCiudadesAcceder
ES
ESEN
PropietariosUniversitiesCompanies
GuíasCiudades
Access
ENGLISH
EspañolInglés
Guías y artículos/Expatriados
Tips Extranjeros
Estudiantes
Jóvenes Profesionales
Vivir en el extranjero

El DNI, NIE, TIE y Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea ¿Qué es? ¿Qué tengo que gestionar?

Claudia Iturbe
in
Expatriados
at
May 15, 2024

Índice

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete y mantente al día de todas las novedades.
Suscribirme

Estudiantes, jóvenes profesionales, erasmus… siempre hay mucha confusión con el «papeleo» y en este post queremos ayudarte a que te quede bien claro.

‍

El DNI, NIE TIE y Certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea son los documentos de identificación que las personas que viven o tienen intereses en España han de tener y los mismos dependerán de la procedencia del cada individuo.

‍

En ese sentido comenzaremos con los españoles, los cuales cuentan con el DNI, Documento Nacional de Identificación, el cual cuenta con los datos de identificación de la persona, tales como:

‍

Anverso

  • Nombre
  • Número de identidad,
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Nacionalidad

‍

Reverso

  • Domicilio
  • Nombre de sus padres
  • Lugar de nacimiento

‍

‍

¿Y un extranjero qué tiene? ¿NIE, TIE o Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea?

‍

En el caso de los extranjeros, es necesario explicar qué es el NIE. No es más que la abreviación de “Número de Identificación de Extranjero” y es el número asignado por la oficina de extranjería y por el cual cualquier persona no española será identificada.

‍

Ahora bien, para obtener un NIE se puede o no ser residente español, puesto que este número no solo es utilizado para vivir lealmente en España, sino también para invertir en el país o abrir cuentas bancarias. Muchas veces es asignado desde el consulado o embajada de España en el país de origen de la persona o personas que lo solicitan.

‍

Basado en ello y una vez teniendo nuestro NIE obtenido en el país de origen o en a la propia España y queremos vivir en la península ibérica, debemos de obtener nuestra tarjeta física donde este reflejado nuestro NIE y demás datos identificativos de, tales como nombre completo, fecha de nacimiento o nacionalidad, entre otros.

‍

Sin embargo, no todas las tarjetas contentivas de NIE tienen el mismo formato. Esto dependerá del país de origen del portador, entendiendo que los nacionales de países no europeos tienen un modelo de tarjeta, mientras que los ciudadanos de países europeos poseen otro.

‍

¿Y qué es el TIE?

‍

Y es así como llegamos al TIE, siendo esta la abreviatura de “Tarjeta de identificación de extranjero” la cual es exclusiva para los extranjeros no pertenecientes a la Unión Europea. Se han unido recientemente a este grupo los ciudadanos británicos, y que además de los datos naturales de identificación posee en su contenido:

‍

Anverso:

  • Condición migratoria (residencia por trabajo, visado de estudiante, familiar comunitario, etc)
  • Fecha de vigencia del permiso de residencia
  • Fecha de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Número identificación de extranjero

‍

Reverso

  • Lugar de nacimiento
  • Dirección del domicilio de la persona
  • Lugar y fecha de emisión

‍

Con respecto al Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea, como bien su nombre lo dice, es el documento por el cual los nacionales provenientes del espacio Schengen se registran en España, en su contenido podemos encontrar:

‍

Anverso

  • Nombre
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Número identificación de extranjero
  • Dirección del domicilio
  • Fecha desde que es residente en el territorio español

‍

¿Ya sabes cuál tienes que gestionar? Sabemos que es bastante lioso, pero recuerda que puedes contactar con nosotros para este tipo de gestiones de movilidad por nuestra web!

sobre el autor

Claudia Iturbe

Como Digital Marketing Manager, Claudia aporta al departamento su conocimiento en el entorno digital y las redes sociales: desde la estrategia, hasta la medición de resultados, pasando por la generación de los contenidos online.

Artículos relacionados

¿Dónde vivir en Miami? Nuestros barrios favoritos para expats

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Expatriados
el
May 6, 2025

Cómo usar la Oyster Card en Londres: guía para estudiantes internacionales

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Expatriados
el
April 30, 2025

¿Nuevo en Dubái? Esto es lo que cambiará en tu rutina (y lo que debes adaptar)

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Expatriados
el
April 11, 2025
La primera plataforma que simplifica los procesos de movilidad internacional, creando un ecosistema digital para organizaciones y propietarios de alojamiento.Madrid - Miami - Dubái
Lodgerin
Quiénes somosContactoFAQsTrabaja con nosotrosPartners
Organizaciones
Servicios para inquilinosServicios para UniversidadesServicios para Empresas
Propietarios
Servicios para propietariosArrento
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.

×