PropietariosUniversidadesEmpresas
GuíasCiudadesAcceder
ES
ESEN
PropietariosUniversitiesCompanies
GuíasCiudades
Access
ENGLISH
EspañolInglés
Ciudades/Barcelona

Barcelona

Índice

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete ahora y mantente al día de todas las novedades.
Suscribirme

Barcelona es una ciudad activa y emocionante, aunque a veces puede resultar un poco abrumador vivir en una ciudad tan grande, con tantas cosas que hacer. A continuación, te presentamos una lista de lugares que no te puedes perder durante tu estancia en Barcelona, ​​así como información general sobre cómo aprovechar la ciudad al máximo.

‍

¿Cómo llegar a Barcelona?

‍

Barcelona es una ciudad con una enorme red de conexiones aeroportuarias, y al mismo tiempo es fácil llegar a Barcelona desde el aeropuerto. Como sólo tiene un aeropuerto, ¡no te puedes perder! Tienes varias opciones para llegar a Barcelona y a tu destino desde el momento en que aterrizas.‍

‍

El aeropuerto de Barcelona tiene dos terminales, T1 y T2. Están conectadas mediante autobuses gratuitos las 24 horas del día y tardarás unos 15 minutos en llegar de una terminal a otra. Es importante que sepas qué terminal es la tuya, ya que de ella dependerá cómo podrás llegar al aeropuerto desde Barcelona o regresar a la ciudad. En la T1 tienes autobús y metro, y en la T2 tienes autobús, metro, pero también tren de cercanías.

‍

  • Bus: Dispones de un servicio de autobús directo al aeropuerto, el “Aerobus”. Su horario es de 5 de la mañana a 11 de la noche, y suele tardar unos 25 minutos en llegar al aeropuerto. El precio ronda los 5 euros por persona y viaje. Puedes consultar más información en la web de Aerobus Barcelona.

  • Metro: La línea de metro L9 Sur conecta el Aeropuerto de El Prat con la Zona Universitaria, y tardarás aproximadamente media hora en completar el trayecto. El coste suele rondar los 5 euros por persona y viaje. Más información está disponible en la web de AENA.

  • Cercanías: El tren R2 Norte de la línea Rodalies que sale desde la T2 te permitirá llegar al centro de Barcelona en aproximadamente media hora. El costo es similar al del metro. Recuerda consultar los precios y horarios actualizados en la web de Renfe Rodalies de Catalunya.

  • Taxi: El taxi hacia o desde el Aeropuerto de Barcelona El Prat te costará aproximadamente entre 35 y 39 euros. Puedes consultar las tarifas actualizadas en la web del Aeropuerto de Barcelona El Prat.

Vivir en Barcelona

‍

¿Cuánto cuesta vivir en Barcelona?

‍

Para vivir en Barcelona necesitarás aproximadamente 900€ para cubrir alojamiento, comida y gastos asociados. Ten en cuenta que Barcelona ofrece muchas posibilidades de ocio y actividades culturales. Que tus gastos sean mayores o menores dependerá de tu actividad social, pero también tendrás numerosos descuentos por tu condición de joven o estudiante. Hay varios sitios web que puedes utilizar para hacer tus cálculos, como Expatistan o Vivirenn.

‍

¿Cuáles son las mejores zonas para vivir en Barcelona?

‍

Con Lodgerin podrás reservar tu alojamiento temporal en cualquiera de las zonas más recomendadas:

‍

Barrio Gràcia

Un barrio bohemio con aire de pueblo. Su Fiesta Mayor de Gracia anual es conocida en toda Barcelona.

barrio-poble-nou
Barrio Poble Nou

Una antigua zona industrial convertida en moderna. La zona cuenta con centros tecnológicos, edificios modernos y está cerca de la playa.

barrio-montjuic
Barrio Montjuïc

Conocido por la colina de Montjuic con sus parques, museos e instalaciones olímpicas, así como por la principal estación de tren, Sants Estació.

‍

¿Cómo moverse por Barcelona?

‍

Barcelona es una de las ciudades mejor conectadas de España, ofreciendo grandes opciones de transporte público.‍

‍

La ciudad cuenta con 11 líneas de metro (sumando las líneas de metro de Barcelona y las de ferrocarriles gestionadas por la Generalitat de Cataluña), más de 80 líneas de autobús, tren de cercanías (Rodalies), servicio de tranvía, funiculares y teleféricos, aunque estos dos últimos son de uso más turístico. A todos estos servicios hay que sumar, por supuesto, la gran flota de taxis de la ciudad de Barcelona y el servicio público de alquiler de bicicletas.

‍

  • Metro: El metro de Barcelona funciona de lunes a jueves de 05:00 a 24:00 horas. Los viernes y vísperas de festivos está activo de 05:00 a 02:00, y los fines de semana funciona desde las 05:00 del sábado hasta las 24:00 del domingo de forma ininterrumpida. Además, hay otras noches festivas en las que el metro también circula toda la noche, como la noche de San Juan, las fiestas de Gracia, las fiestas de la Mercè o la Nochevieja.

  • Bus: Barcelona cuenta con más de 80 líneas de autobús que recorren el casco urbano de la ciudad y llegan también a otros municipios de la provincia. El autobús llega prácticamente a cualquier punto de la ciudad y a cualquier hora, ya que también existe un servicio de autobús nocturno, conocido como Nit Bus.

  • Tranvía: El tranvía de Barcelona complementa al metro y es un medio ecológico, rápido y cómodo. Hay dos líneas, el Trambaix (T1, T2, T3) y el Trambesòs (T4, T5, T6). Con este medio podrás llegar a localidades como Cornellà o Badalona.

  • Cercanías: La red de Renfe Cercanías (Rodalies) es muy útil para llegar a localidades fuera de Barcelona.

Podrás realizar transbordos entre todos los servicios de transporte dentro de la zona 1, a excepción de los servicios de taxi, utilizando las tarjetas integradas. Lo más habitual si vas a vivir unos meses en la ciudad es utilizar las tarjetas integradas T-casual o T-usual.‍

‍

Barcelona también dispone de un servicio público de alquiler de bicicletas, muy fácil de desplazar debido a la gran cantidad de carriles bici repartidos por toda la ciudad.

‍

¿Cuáles son las mejores universidades de Barcelona?

‍

España es el país europeo que más estudiantes Erasmus recibe durante todo el año, y Barcelona es una de las ciudades que más estudiantes atrae dentro de España por su maravilloso clima mediterráneo, su playa y su multiculturalidad, entre muchas otras cosas. La provincia catalana cuenta con diversos centros universitarios donde podrás desarrollar tus estudios:

‍

Universidad de Barcelona

Fundada en 1450, la Universidad de Barcelona es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de España. Ofrece una amplia gama de programas de grado y posgrado en diversos campos, incluidas humanidades, ciencias y medicina.

Universidad
Pompeu Fabra

Fundada en 1990, la Universidad Pompeu Fabra es una universidad pública moderna que rápidamente se ha ganado una reputación de excelencia en investigación y docencia. Se especializa en ciencias sociales, humanidades, ciencias de la salud y de la vida, y comunicación. Se encuentra entre las mejores universidades de España y Europa.

Universidad Politécnica de Cataluña

También conocida como BarcelonaTech, la UPC es una institución pública líder centrada en la ingeniería, la arquitectura y las ciencias aplicadas. Es reconocido por su educación de alta calidad y avances tecnológicos.

ESADE Business School

ESADE es una de las principales escuelas de negocios de Europa y ofrece programas de MBA, educación ejecutiva y grado en negocios de gran prestigio. Enfatiza el emprendimiento, la innovación y el liderazgo empresarial global.

‍

Turismo en Barcelona

‍

¿Cuáles son los mejores parques de Barcelona?

‍

‍Para caminar, hacer deporte o disfrutar del clima de Barcelona, ​​uno de sus parques más conocidos es el Park Güell. Este parque es uno de los grandes espacios verdes de Barcelona, ​​con más de 17 hectáreas de superficie, junto a la Sierra de Collserola.‍

‍

Sin embargo, Barcelona cuenta con muchos otros parques como el Parque de la Ciutadella o el Parque de Montjuïc. Descubre el listado completo de parques y jardines de Barcelona, ​​elige tu favorito y disfruta de la naturaleza.

‍

No olvides consultar también el listado de playas de la ciudad de Barcelona, ​​muchas de ellas acondicionadas para la práctica de deportes, así como permitir la entrada de perros o facilitar la entrada a personas con movilidad reducida.

‍

‍

¿Qué monumentos y sitios históricos tiene Barcelona?

‍

Barcelona es la segunda ciudad más importante de España después de la capital, Madrid. La ciudad destaca por su arquitectura modernista y cuenta con diferentes monumentos que podrás ver mientras caminas por sus calles. Muchos de ellos incluso pueden visitarse desde el interior. Algunos de los más conocidos son:

‍

  • Sagrada Familia

    Es el monumento más conocido de Barcelona. El diseño actual es obra del artista Gaudí, quien falleció sin finalizar el proyecto. Sin embargo, gracias a los planos que se conservan se continúa con los trabajos de construcción de este templo que, a pesar de estar todavía en construcción, se puede visitar.

  • Casa Batlló

    Este monumento es también obra del artista Gaudí. Se trata de un edificio situado en pleno centro de Barcelona que fue residencia de la familia Batlló. Destaca por su increíble fachada, aunque también puedes acceder al interior para ver cada uno de sus rincones.

  • La Pedrera – Casa Milà

    Una vez más, Gaudí fue el creador de este edificio modernista, en cuya planta principal residió la familia Milà. El edificio se conoce como La Pedrera y es posible acceder a su interior para visitarlo.

  • Tibidabo

    Se encuentra situada en el pico más alto de la Sierra de Collserola, también conocida como la Montaña Mágica. Desde aquí podrás contemplar algunas de las mejores vistas de la ciudad. Además, el Tibidabo cuenta con un parque de atracciones, una iglesia y un observatorio, entre otras cosas.

  • Boquería Market

    Es el mercado más famoso de la ciudad de Barcelona y uno de sus principales atractivos turísticos. Está situado en las Ramblas céntricas y allí podrás comprar una gran variedad de productos frescos a lo largo de sus más de 300 puestos.

Consulta todas las visitas que puedes realizar a los diferentes monumentos de Barcelona y haz tu reserva.

‍

¿Qué museos hay en Barcelona?

‍

Visitar museos es una de las mejores formas de conocer Barcelona y su cultura. La ciudad cuenta con decenas de museos, entre los que destacan algunos como el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) o el Museo de las Ciencias – Cosmocaixa.‍

‍

Además, es importante tener en cuenta que la entrada a los museos de Barcelona es gratuita todos los domingos a partir de las 15 horas, y el primer domingo de cada mes durante todo el día. A los domingos hay que sumar dos fechas importantes, Santa Eulalia (18 de mayo, Día de los Museos) y las fiestas de la Mercè (24 de septiembre).

‍

‍

Ocio en Barcelona

‍

¿Cómo es la vida nocturna en Barcelona?

‍

Barcelona es, junto con Madrid, la mejor ciudad para conocer de cerca la famosa vida nocturna española. Dentro de la ciudad existen diferentes zonas de vida nocturna donde podrás disfrutar de diferentes ambientes, según tus preferencias.

‍

  • Marià Cubí y Santaló

    Si prefieres un ambiente informal, esta zona se caracteriza por ser una de las más transitadas por los barceloneses. Son dos calles de la zona alta de la ciudad, en las que podrás encontrar una gran variedad de bares musicales y coctelerías.

  • Barceloneta y Villa Olímpica

    Puedes encontrar un gran número de discotecas con terraza a pie de playa, que se convierten en los lugares más concurridos cuando llega el buen tiempo. Algunas de estas discotecas son Opium Barcelona y Shoko.

  • Eixampe

    Es la zona más céntrica y conocida, donde siempre encontrarás algún lugar abierto donde tomar unas copas y disfrutar de unas tapas. En el barrio del Eixample encontrarás las calles y plazas más conocidas de Barcelona, ​​como el Paseo de Gracia o la Plaza de Cataluña, todas ellas repletas de bares y restaurantes.

¿Dónde ir de compras en Barcelona?

‍

Barcelona tiene decenas de zonas comerciales repartidas por toda la ciudad. Sin duda, el más concurrido es Paseo de Gracia, donde puedes encontrar desde tiendas con las marcas más comunes y conocidas hasta tiendas con las marcas más caras y exclusivas.‍

‍

Paseo de Gracia lleva a la Plaza de Cataluña, donde puedes encontrar dos de los grandes almacenes más famosos de España, El Corte Inglés y FNAC.‍

‍

Si prefieres la comodidad de comprar en un centro comercial, dentro de la ciudad de Barcelona puedes encontrar el centro comercial La Maquinista, el centro comercial Arenas o el Maremagnum. centro comercial, entre otros.

‍

Arribo, la app que lo centraliza todo

Arribo es la app para inquilinos donde pueden descubrir propiedades, hacer reservas y firmar contratos digitales, e incluso realizar pagos de forma más fácil y rápida. Además, la app permite centralizar la relación de los propietarios con los inquilinos en una única plataforma segura y privada.

Descubre Arribo

Guías y artículos

Cómo gestionar las expectativas de estudiantes internacionales una vez en el destino

Amelia Aguado
en
Universidades
el
May 14, 2025

Guía de salud para estudiantes internacionales en Madrid

Guía de experto
Julián Campo
en
Inquilinos
el
May 7, 2025

¿Dónde vivir en Miami? Nuestros barrios favoritos para expats

Tamara Gugel
en
Expatriados
el
May 6, 2025

El impacto de la digitalización en la demanda de alquiler: ¿cómo afecta a los grandes propietarios?

Amelia Aguado
en
Propietarios
el
May 5, 2025

Cómo usar la Oyster Card en Londres: guía para estudiantes internacionales

Tamara Gugel
en
Expatriados
el
April 30, 2025

Qué es el Número de Registro de Alquiler (NRA)

Amelia Aguado
en
Propietarios
el
April 29, 2025

Los destinos más demandados por estudiantes internacionales: análisis y recomendaciones

Amelia Aguado
en
Inquilinos
el
April 24, 2025

5 formas en las que los renders de calidad pueden aumentar tus reservas (especialmente en estancias medias)

Guía de experto
Francisco Gallardo
en
Propietarios
el
April 23, 2025

Nueva tasa de basuras Madrid 2025

Amelia Aguado
en
Propietarios
el
April 22, 2025

Por qué los programas internacionales mejoran la reputación de una universidad

Laura Perez
en
Universidades
el
April 15, 2025

¿Nuevo en Dubái? Esto es lo que cambiará en tu rutina (y lo que debes adaptar)

Tamara Gugel
en
Expatriados
el
April 11, 2025

Oporto en modo local: cómo disfrutar la ciudad más allá del vino

Amelia Aguado
en
Expatriados
el
April 10, 2025

Qué es un PMS y cómo puede ayudarte a gestionar tus propiedades

Tamara Gugel
en
Propietarios
el
April 10, 2025

Lodgerin presenta Arrento, una herramienta para gestionar alquileres de media estancia sin intermediarios

Tamara Gugel
en
Propietarios
el
April 8, 2025

Travelers or Tourists? Cómo preparar a los estudiantes para una convivencia intercultural respetuosa

Guía de experto
Mónica Pérez-Bedmar
en
Inquilinos
el
April 8, 2025

Nuevos cambios en regulación de visados en Reino Unido

Amelia Aguado
en
Universidades
el
April 8, 2025

Las 5 universidades más antiguas de Europa

Amelia Aguado
en
Inquilinos
el
April 2, 2025

Diferencias académicas: cómo adaptarse a un sistema educativo diferente

Amelia Aguado
en
Inquilinos
el
April 2, 2025

¿Conviene ofrecer servicios adicionales en tu alquiler? Claves para aumentar la rentabilidad

Óscar Rubio
en
Propietarios
el
April 2, 2025

Nuevo reglamento de extranjería en vigor en mayo de 2025‍

Guía de experto
Andrey Khomutov
en
Expatriados
el
March 27, 2025
La primera plataforma que simplifica los procesos de movilidad internacional, creando un ecosistema digital para organizaciones y propietarios de alojamiento.Madrid - Miami - Dubái
Lodgerin
Quiénes somosContactoFAQsTrabaja con nosotrosPartners
Organizaciones
Servicios para inquilinosServicios para UniversidadesServicios para Empresas
Propietarios
Servicios para propietariosArrento
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.