PropietariosUniversidadesEmpresasDesplazados
GuíasCiudadesAcceder
ES
ESEN
PropietariosUniversidadesEmpresasDesplazados
GuíasCiudades
Access
ENGLISH
EspañolInglés
Guías y artículos/Expatriados
Tips Extranjeros

Cómo obtener visados y permisos de residencia en España

Tamara Gugel
in
Expatriados
at
August 19, 2024

Índice

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete y mantente al día de todas las novedades.
Suscribirme

España es un destino muy popular tanto para estudiantes como para trabajadores de todo el mundo. Su rica cultura, su sistema educativo de alta calidad y su economía dinámica hacen que sea un lugar atractivo para quienes buscan nuevas experiencias educativas y profesionales. Sin embargo, antes de poder disfrutar de todo lo que España tiene para ofrecer, es fundamental entender los requisitos legales necesarios para vivir y trabajar en el país.

‍

Aunque el proceso puede parecer complicado al principio, con la información correcta puedes preparar todo lo necesario para asegurar una transición suave a tu nueva aventura. A continuación, te dejamos los diferentes tipos de visados y permisos que debes conocer y los pasos que debes seguir para conseguirlos.

‍

Visados de estudiante

¿Quién necesita un visado de estudiante?

Si planeas estudiar en España por un período superior a 90 días y no eres ciudadano de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza, necesitarás un visado de estudiante. Este visado te permite residir legalmente en España mientras realizas tus estudios, ya sea en una universidad, un colegio o una institución de formación profesional.

‍

¿Cómo obtener un visado de estudiante?

Para solicitar un visado de estudiante, deberás dirigirte a la embajada o consulado español en tu país de residencia. Los documentos que generalmente se requieren incluyen:

‍

  • Un pasaporte válido.
  • Una carta de aceptación de la institución educativa española.
  • Prueba de solvencia económica (puede ser una beca, ayuda financiera o fondos personales).
  • Seguro médico que cubra toda tu estancia en España.
  • Certificado médico que indique que no padeces enfermedades que puedan tener repercusiones graves en la salud pública.
  • Antecedentes penales (dependiendo del país de origen).

Una vez aprobado, el visado de estudiante te permitirá entrar en España y solicitar tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) dentro del primer mes de llegada al país. Además, si tus estudios se extienden más allá del período original cubierto por el visado, deberás solicitar una renovación. Este proceso se realiza en España y, generalmente, deberás demostrar que sigues cumpliendo con los requisitos iniciales, como la inscripción continua en tu curso y la solvencia económica.

‍

Permisos de residencia para trabajadores

Trabajadores temporales

Si has recibido una oferta de trabajo en España para una posición temporal, necesitarás un visado de trabajo temporal, un tipo de visado que generalmente se utilizan para contratos de trabajo que no exceden un año. Para obtenerlo, el empleador en España debe solicitar primero un permiso de trabajo a las autoridades españolas en tu nombre y una vez que este permiso es aprobado, podrás solicitar el visado en tu país de origen.

‍

Trabajadores permanentes

Si planeas trabajar en España de manera indefinida, necesitarás un permiso de residencia y trabajo. Este permiso es más complejo de obtener y generalmente requiere que tu empleador demuestre que no hay ciudadanos españoles o de la UE que puedan realizar el trabajo. Una vez que obtienes este permiso, puedes solicitar un visado para entrar en el país.

‍

Trabajadores autónomos

Si deseas trabajar por cuenta propia en España, necesitarás un permiso de residencia para trabajadores autónomos, por lo que deberás demostrar que tienes un plan de negocios viable, los recursos necesarios para establecerte y que cumplirás con las obligaciones fiscales y de seguridad social en España.

‍

Consejos para el proceso de solicitud

Prepara la documentación

Antes de iniciar el proceso de solicitud, asegúrate de reunir todos los documentos necesarios, como pasaporte válido, comprobantes financieros o cualquier otro requisito específico del visado o permiso que estás solicitando. Además, es recomendable traducir oficialmente todos los documentos que no estén en español.

‍

Solicita con anticipación

El proceso de obtención de un visado o permiso de residencia puede ser largo y complicado, por lo que es importante iniciar el trámite con suficiente antelación. Algunas solicitudes pueden tardar varios meses en ser procesadas, por lo que la planificación es clave.

‍

Conoce los plazos de renovación

Es importante que estés al tanto de los plazos de renovación de tu visado o permiso de residencia ya que, por lo general, los permisos temporales deben renovarse antes de que caduquen y la renovación no siempre es automática. Asegúrate de iniciar el proceso de renovación con tiempo suficiente para evitar cualquier inconveniente legal.

‍

Verificar los requisitos específicos según la comunidad autónoma

España está dividida en comunidades autónomas y cada una cuenta con su propia legislación y normativas que pueden afectar los requisitos para los visados y permisos de residencia. Por esto, asegúrate de investigar si la comunidad autónoma donde planeas residir tiene requisitos adicionales o específicos.

‍

Obtener una visa o permiso de residencia en España puede parecer difícil, pero con la información adecuada puedes facilitar el proceso y evitar futuros problemas. Si quieres saber más sobre tu próxima ciudad de destino, sobre el choque cultural que puedes sentir al cambiar de país o quieres encontrar tu nuevo hogar, visita Lodgerin y tu experiencia en España será todo un éxito.

‍

sobre el autor

Tamara Gugel

Como Chief Marketing Officer, Tamara dirige el equipo de Marketing de la empresa, aportando una visión 360 al departamento y aplicando la innovación tecnológica en el mercado inmobiliario.

Artículos relacionados

¿Dónde vivir en Miami? Nuestros barrios favoritos para expats

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Expatriados
el
May 6, 2025

Cómo usar la Oyster Card en Londres: guía para estudiantes internacionales

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Expatriados
el
April 30, 2025

¿Nuevo en Dubái? Esto es lo que cambiará en tu rutina (y lo que debes adaptar)

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Expatriados
el
April 11, 2025
La primera plataforma que simplifica los procesos de movilidad internacional, creando un ecosistema digital para organizaciones y propietarios de alojamiento.Madrid - Miami - Dubái
Lodgerin
Quiénes somosContactoFAQsTrabaja con nosotrosPartners
Organizaciones
Servicios para inquilinosServicios para UniversidadesServicios para Empresas
Propietarios
Servicios para propietariosArrento
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.

×