PropietariosUniversidadesEmpresasDesplazados
GuíasCiudadesAcceder
ES
ESEN
PropietariosUniversidadesEmpresasDesplazados
GuíasCiudades
Access
ENGLISH
EspañolInglés
Guías y artículos/Universidades
Estudiantes
Alquiler Temporal

Cómo ayudar a tus estudiantes a encontrar alojamiento en el extranjero

Tamara Gugel
in
Universidades
at
June 25, 2024

Índice

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete y mantente al día de todas las novedades.
Suscribirme

Como alumno que se va a estudiar al extranjero, buscar alojamiento en el lugar de destino puede ser una de las experiencias más desafiantes de todo el proceso de movilidad. La búsqueda de alojamiento puede ser algo especialmente estresante en ocasiones, debido a la barrera del idioma, la falta de conocimiento sobre el mercado inmobiliario local y la preocupación por la seguridad y la comodidad. Es aquí donde las universidades tienen un papel crucial en facilitar esta búsqueda, proporcionando recursos que puedan ayudar a sus nuevos alumnos a instalarse en un entorno desconocido.  

Consejos para ayudar a los estudiantes

  1. Ofrecer información detallada: Las universidades deben proporcionar información clara sobre las opciones de alojamiento disponibles para que los estudiantes puedan tomar decisiones informadas.

  1. Crear una Guía de Alojamiento: Una guía de alojamiento específica para estudiantes internacionales puede ser muy útil. Esta guía debe incluir consejos sobre cómo buscar alojamiento, qué preguntas hacer a los posibles arrendadores, y qué documentos son necesarios para alquilar una vivienda en el extranjero.

  1. Organizar webinars y talleres: Puede proporcionar a los estudiantes información práctica y responder a sus preguntas en tiempo real.  

  1. Establecer contactos locales: Colaborar con plataformas de alojamiento como Lodgerin para crear una red de contactos que puede facilitar el proceso de búsqueda de vivienda.  

Información indispensable que deben saber tus estudiantes

Es fundamental que las universidades ofrezcan información clara y detallada para facilitar esta búsqueda y asegurar que sus alumnos se sientan seguros y bien adaptados al que será su nuevo hogar. A continuación, detallamos los cuatro puntos esenciales que toda universidad debería proporcionar a sus estudiantes internacionales:

  • Opciones de alojamiento disponibles: Detalles sobre residencias universitarias, alternativas de vivienda, ubicación de estos, precios, etc.

  • Proceso de búsqueda y requisitos: Instrucciones sobre cómo buscar alojamiento, documentos necesarios para alquilar, información sobre el contrato de alquiler, etc.

  • Derechos y obligaciones del inquilino: Información sobre la legislación local, cómo protegerse contra estafas y otras situaciones que puedan suceder.  

  • Consejos de seguridad y vida diaria: Recomendaciones sobre barrios seguros y convenientes para estudiantes, así como que la vivienda esté bien comunicada con transporte público.

¿Por qué colaborar con expertos en movilidad?

Empresas como Lodgerin ofrecen una amplia gama de opciones de vivienda, habitaciones o residencias para poder reservar de una manera segura y eficiente y ayudar a los estudiantes internacionales a encontrar su alojamiento temporal. Pero no solo esto, sino que ofrecen soporte y guía durante todo el proceso de reserva, ayudando a los estudiantes a encontrar la opción que mejor encaja con sus necesidades.

Además, Lodgerin ofrece servicios de acompañamiento a estudiantes a lo largo de su estancia en el extranjero para que se sientan como en casa y preparan proyectos individualizados para el éxito de la experiencia del programa de movilidad internacional.

Ventajas de trabajar con Lodgerin:

‍

  • Opciones verificadas: Todas las propiedades listadas en Lodgerin se verifican para asegurar su calidad y seguridad.

  • Soporte personalizado: Lodgerin ofrece soporte personalizado para ayudar a los estudiantes en cada paso del proceso de búsqueda y alquiler, así como durante la estancia a diferencia de otras plataformas.

  • Servicios personalizados: Lodgerin da una serie de servicios como atención 24/7, soporte médico, webinars, teléfono de emergencias, atención multilingüe, orientación y guía durante la estancia... Proyectos individualizados para dar solución a las necesidades de tus estudiantes.

Ayudar a los estudiantes internacionales a encontrar alojamiento adecuado dota de valor a las universidades. Al ofrecer recursos, apoyo y colaboraciones con plataformas especializadas como Lodgerin, las instituciones pueden asegurar que sus estudiantes comiencen su experiencia en el extranjero de manera positiva y sin estrés innecesario. Implementando estas estrategias, las universidades no solo mejoran la experiencia de sus estudiantes, sino que también fortalecen su reputación como instituciones comprometidas con el bienestar de su comunidad estudiantil.

‍

‍

sobre el autor

Tamara Gugel

Como Chief Marketing Officer, Tamara dirige el equipo de Marketing de la empresa, aportando una visión 360 al departamento y aplicando la innovación tecnológica en el mercado inmobiliario.

Artículos relacionados

Checklist para preparar a tus alumnos para un programa de intercambio estudiantil

Guía de experto
Jorge Padilla
en
Universidades
el
August 11, 2025

Los 5 errores más comunes al gestionar programas internacionales (y cómo evitarlos)

Guía de experto
Amelia Aguado
en
Universidades
el
August 4, 2025

¿Elegir un país o perseguir una estética? El poder de las redes sociales en la planificación de la movilidad internacional

Guía de experto
Saúl Oliveros
en
Universidades
el
July 30, 2025
El primer ecosistema digital que simplifica los procesos de movilidad internacional conectando a organizaciones con propietarios de alojamiento y servicios personalizados.

Madrid - Miami
About us
Quiénes somosContactoFAQsTrabaja con nosotrosPartners
Productos
Arrento by Lodgerin Abroad by LodgerinArribo by Lodgerin
Recursos
GuíasCiudades
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.

×