Índice
Recibe nuestra newsletter
España es uno de los principales destinos europeos para estudiantes internacionales, con más de 260.000 estudiantes extranjeros matriculados en universidades españolas en 2024. Ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia reciben cada año miles de jóvenes que buscan alojamientos bien ubicados, seguros y funcionales.
Para los propietarios que alquilan sus viviendas a estudiantes, la constante rotación, la alta competencia, los hábitos diarios del estudiante, implican un reto continuado: mantener la vivienda en perfecto estado, año tras año.
Por qué es importante un mantenimiento periódico
En alquileres de corta y media estancia, como los de estudiantes, el desgaste del inmueble es mayor: cambios frecuentes de inquilino, uso intensivo de electrodomésticos y menor atención al mantenimiento diario.
Por eso, implementar una rutina de revisión y reparación preventiva es esencial para evitar averías inesperadas justo cuando empieza un nuevo curso académico. Un piso en buen estado no solo atraerá más demanda, también conserva su valor y evita gastos mayores a largo plazo.
Checklist general antes de la entrada del inquilino
Las averías más comunes en pisos de estudiantes se concentran en fontanería, electricidad y electrodomésticos, además de pequeños desperfectos en paredes, puertas o suelos. Sin embargo, la mayoría de estos problemas pueden prevenirse.
Antes de cada curso académico, conviene revisar el estado general del inmueble. Comprueba que grifos, cisternas y desagües funcionan correctamente, que enchufes, luces y diferenciales eléctricos no presentan fallos y que persianas, ventanas y cerraduras abren y cierran sin holguras. En baños y cocinas, asegúrate de que los sellados y juntas estén intactos para evitar filtraciones, y revisa la caldera y los sistemas de climatización, limpiando o sustituyendo los filtros si es necesario. Aprovecha también para una limpieza profunda, un repaso de pintura y la reparación de pequeños desperfectos —como manillas sueltas o bombillas fundidas— que, aunque menores, mejoran mucho la percepción del piso.
Además, realizar revisiones semestrales o anuales en fontanería, electricidad y climatización puede evitar incidencias mayores y alargar la vida útil de las instalaciones. Guardar facturas y certificados técnicos ayuda también a mantener un historial de mantenimiento que genera confianza y facilita reclamaciones.
Un paso que no debes olvidar es documentar el estado del inmueble con fotografías antes y después de cada estancia. Es una tarea sencilla que te permitirá reclamar daños o justificar la no devolución de la fianza en caso de desperfectos, protegiendo tanto al propietario como al inquilino.
Reformar: Solución a largo plazo
Cuando el inmueble muestra desgaste, una reforma básica bien pensada puede marcar la diferencia. Invierte con criterio, eligiendo materiales duraderos, económicos y fáciles de mantener.
Los suelos vinílicos o laminados protegen el pavimento original, resisten golpes y humedad, y se limpian con facilidad. Las pinturas plásticas permiten eliminar manchas sin repintar toda la pared. Las encimeras de cocina de cerámica o piedra soportan bien el uso intensivo y la humedad. En grifería, optar por una gama media-alta evita fugas y reparaciones constantes. Y si el inmueble cuenta con zona de estudio o comedor, los protectores transparentes de suelo ayudan a evitar arañazos por el movimiento de sillas.
La importancia de contar con profesionales de confianza
Mantener una vivienda en buen estado y lista para vivir, requiere de ayuda profesional. Por eso, asociarse con proveedores de servicios de hogar de confianza es clave para garantizar un mantenimiento profesional, reparaciones rápidas y reformas duraderas y sin complicaciones.
En este sentido, Wolly, líder en gestión de servicios de hogar, colabora con Lodgerin para que los propietarios puedan acceder fácilmente a una red nacional de profesionales homologados en fontanería, electricidad, pintura, climatización y reformas. Nuestro objetivo común es que cada vivienda esté siempre en su mejor versión: mantenida, funcional y lista para recibir a los nuevos estudiantes.
Desde Wolly, estaremos encantados de ayudarte a mantener o mejorar tu propiedad, acompañándote en todo el proceso para que alquilar tu vivienda sea siempre una experiencia segura, rentable y sin complicaciones.









