PropietariosUniversidadesEmpresas
GuíasCiudadesAcceder
ES
ESEN
PropietariosUniversitiesCompanies
GuíasCiudades
Access
ENGLISH
EspañolInglés
Guías y artículos/Expatriados
Tips Extranjeros
Vivir en el extranjero

Ruta de arte urbano en Valencia: arte callejero en cada rincón de la ciudad

Tamara Gugel
in
Expatriados
at
October 9, 2024

Índice

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete y mantente al día de todas las novedades.
Suscribirme

Valencia es reconocida a nivel europeo no solo por su historia, su arquitectura y su vida cultural, sino también por su escena artística, que ha ganado un renombre destacado a lo largo de los años. Entre las diferentes expresiones del arte que se pueden disfrutar en la ciudad, el arte urbano ha logrado posicionarse como una de las más interesantes y atractivas. Sus murales, grafitis y piezas de arte callejero en Valencia no solo embellecen las calles, sino que también cuentan historias, expresan ideas y son un reflejo de la diversidad cultural y social de la ciudad.

‍

Valencia, ciudad de arte

Valencia es una ciudad que respira arte en cada esquina. Desde las emblemáticas Torres de Serranos hasta la moderna Ciudad de las Artes y las Ciencias, los contrastes artísticos de la ciudad la hacen un referente cultural en toda Europa. Pero más allá de los museos y galerías, Valencia ha abrazado el arte urbano, convirtiendo sus barrios en auténticos lienzos al aire libre. Gracias a la creatividad de artistas locales e internacionales, el arte callejero en Valencia se ha consolidado como un fenómeno cultural que atrae cada vez más la atención de turistas y aficionados al arte.

‍

El auge del arte urbano en Valencia

El arte urbano en Valencia ha experimentado un auge en los últimos años, en parte gracias a los eventos y festivales que promueven este tipo de arte. Con el tiempo, Valencia ha sabido acoger esta forma de expresión, permitiendo que los artistas utilicen sus calles como una galería al aire libre. El Barrio del Carmen, en el corazón del casco antiguo, es quizás el epicentro de esta movida, pero no es el único. Barrios como Ruzafa o Benimaclet también ofrecen impresionantes piezas de arte callejero que aportan color y vida a la ciudad.

‍

Ruta de arte urbano en Valencia: dónde encontrar las mejores obras

‍

Barrio del Carmen

Uno de los lugares más conocidos para disfrutar del arte urbano en Valencia es el Barrio del Carmen, una zona histórica que combina a la perfección la tradición y la modernidad. Aquí, los murales gigantes y los grafitis llenan las fachadas de los edificios, contando historias de la ciudad o expresando temas actuales. Algunos de los artistas más conocidos han dejado su huella en este barrio, como Blu, un artista italiano famoso por su arte comprometido con causas sociales, y Escif, quien es conocido como el "Banksy español" debido a la carga política de sus obras. Una de las piezas más icónicas de Escif en Valencia es "El Muro de la Ignorancia", donde representa figuras sin rostros, como una crítica a la pasividad social.

‍

Ruzafa

El barrio de Ruzafa es otro punto clave en la ruta de arte urbano en Valencia. Conocido por su espíritu bohemio y su ambiente multicultural, Ruzafa ha acogido algunas de las piezas más innovadoras y llamativas de la ciudad y sus calles están adornadas con grafitis y murales que sorprenden a quienes pasean por sus estrechas calles. Un ejemplo destacado es el mural de PichiAvo, el dúo artístico valenciano que fusiona grafiti y arte clásico, visible en la Plaza de Doctor Landete. Este mural mezcla figuras mitológicas con técnicas de arte moderno, creando una pieza única que conecta lo antiguo con lo contemporáneo.

‍

Benimaclet

Benimaclet es un barrio que también ha ganado notoriedad en la escena del arte urbano en Valencia. Con un enfoque comunitario y participativo, muchos de los murales en Benimaclet han sido realizados por colectivos de artistas, lo que refleja un fuerte sentido de identidad local y compromiso con su entorno. Entre los más reconocidos está Deih, un artista valenciano cuyas obras de estilo futurista, llenas de simbolismo y elementos de ciencia ficción, decoran varias paredes de este barrio. Uno de sus murales más conocidos es "La Caja", una pieza que invita a la introspección, representando figuras que parecen estar atrapadas en cajas metafóricas, lo que refleja temas de aislamiento y autoexploración en un mundo hiperconectado.

‍

Festivales de arte urbano en Valencia

Valencia no solo se destaca por las obras que ya adornan sus calles, sino también por los eventos que cada año reúnen a los mejores exponentes del arte urbano a nivel local e internacional. Intramurs, un festival que celebra la cultura urbana, ha jugado un papel clave en la difusión de este tipo de arte. Durante este evento, las calles de Valencia se llenan de vida con nuevos murales y actividades que celebran la creatividad urbana.

‍

Valencia se ha posicionado como una ciudad pionera en la promoción del arte urbano. Su riqueza cultural, junto con el crecimiento de este movimiento artístico, convierte a Valencia en una parada obligada para cualquier amante del arte. Ya sea que te encuentres explorando el Barrio del Carmen o paseando por Ruzafa, el arte Valencia te sorprenderá a cad

‍

sobre el autor

Tamara Gugel

Como Chief Marketing Officer, Tamara dirige el equipo de Marketing de la empresa, aportando una visión 360 al departamento y aplicando la innovación tecnológica en el mercado inmobiliario.

Artículos relacionados

¿Dónde vivir en Miami? Nuestros barrios favoritos para expats

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Expatriados
el
May 6, 2025

Cómo usar la Oyster Card en Londres: guía para estudiantes internacionales

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Expatriados
el
April 30, 2025

¿Nuevo en Dubái? Esto es lo que cambiará en tu rutina (y lo que debes adaptar)

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Expatriados
el
April 11, 2025
La primera plataforma que simplifica los procesos de movilidad internacional, creando un ecosistema digital para organizaciones y propietarios de alojamiento.Madrid - Miami - Dubái
Lodgerin
Quiénes somosContactoFAQsTrabaja con nosotrosPartners
Organizaciones
Servicios para inquilinosServicios para UniversidadesServicios para Empresas
Propietarios
Servicios para propietariosArrento
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.

×