PropietariosUniversidadesEmpresas
GuíasCiudadesAcceder
ES
ESEN
PropietariosUniversitiesCompanies
GuíasCiudades
Access
ENGLISH
EspañolInglés
Ciudades
Barrios
Vivir en el extranjero

Cabañal/Malvarrosa

Malvarrosa

Index

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete y mantente al día.
Suscribirme

Los barrios de Cabañal-Cañamelar y Malvarrosa, ubicados en la zona marítima de Valencia, son dos de las áreas con mayor personalidad y tradición de la ciudad. Originalmente, Cabañal y Cañamelar eran pueblos de pescadores independientes que se unieron a Valencia a finales del siglo XIX. El Cabañal, con sus características casas de colores y arquitectura modernista, fue durante siglos el hogar de pescadores que construían sus viviendas frente al mar, creando un entramado urbano único, famoso por sus estrechas calles y fachadas de azulejos. Una de las curiosidades más interesantes es que, durante la Guerra de la Independencia, Napoleón intentó quemar el barrio sin éxito, y desde entonces se celebra una festividad local, la "cremà", para conmemorar el suceso.

‍

Por su parte, la Malvarrosa, famosa por su extensa playa de arena fina, fue un lugar de recreo en el siglo XIX, cuando el jardinero Félix Robillard creó los primeros jardines de malvarrosas, dando nombre al barrio. A finales del siglo XIX y principios del XX, la playa de la Malvarrosa también atrajo a intelectuales como Vicente Blasco Ibáñez, quien vivió y escribió en una casa junto al mar. Ambos barrios, con su historia vinculada al mar y la cultura local, son hoy en día enclaves donde se respira una mezcla de tradición, ocio y vida moderna.

‍

Vivir en Cabañal/Malvarrosa

‍

Vivir en los barrios de Cabañal-Cañamelar y Malvarrosa es una experiencia que combina la autenticidad histórica con la vibrante vida costera de Valencia. Cabañal-Cañamelar ofrece un ambiente pintoresco, con sus calles estrechas y casas de fachadas coloridas que recuerdan su pasado marinero. La vida de barrio se siente fuerte aquí, con mercados tradicionales, como el Mercado del Cabañal, y una comunidad local muy activa. Por otro lado, la Malvarrosa ofrece un estilo de vida más relajado, con la playa a solo unos pasos, ideal para quienes buscan disfrutar de la brisa marina y las actividades al aire libre.

‍

Transporte público en Cabañal/Malvarrosa

‍

El transporte público en Cabañal-Cañamelar y Malvarrosa es eficiente, con varias líneas de autobús que conectan con el centro y otros distritos clave de Valencia. La estación de tren del Cabañal facilita el acceso al centro y localidades cercanas, mientras que el tranvía (líneas 4 y 6) ofrece una conexión directa con la red de metro. Además, la zona cuenta con un extenso carril bici, ideal para desplazarse por la costa y otras áreas de la ciudad.

‍

Metro: la ciudad de Valencia cuenta con servicio compartido de metro y tranvía, ambos transportes se complementan. Es decir, si haces transbordo del metro al tranvía, o viceversa, contará como un único viaje. La ciudad está dividida en 4 zonas y cuenta con 9 líneas de este servicio. La Zona A es donde se encuentran todas las atracciones turísticas, universidades y los barrios más céntricos. En cuanto a su precio, varía dependiendo del uso que hagas del transporte. Existe la opción de adquirir un billete sencillo, un billete de ida y vuelta o un taxímetro extra. Consulta las tarifas y descarga el mapa en la web de Metrovalencia.

Bus: Valencia cuenta con 59 líneas de autobús, 44 de ellas regulares y 13 nocturnas. Son la forma más rápida de moverse por la ciudad, ya que en Valencia es más habitual utilizar el autobús que el metro. Además, gracias a 'Calcula tu ruta' y 'Sabe cuándo llega tu autobús', dentro de la página de EMT Valencia, te resultará muy sencillo planificar tu ruta y tu tiempo.

Cercanías: los alrededores de Valencia ofrecen una eficiente red ferroviaria que conecta la ciudad con sus alrededores. Esta red proporciona una forma cómoda y rápida de viajar entre Valencia y sus localidades vecinas, facilitando el acceso a lugares de interés y diversas actividades. Las principales estaciones de la ciudad son Valencia Nord, Valencia Cabanyal y Valencia Fuente de San Luis.

Servicios en Cabañal/Malvarrosa

‍

Cabañal-Cañamelar y Malvarrosa ofrecen una vida cómoda con servicios esenciales como supermercados y centros de salud, además de colegios y espacios educativos. La vida cultural se nutre de lugares como el Ateneo Marítimo y el Teatro El Musical, donde se organizan eventos y actividades. Con la playa y el Paseo Marítimo a pocos pasos, los residentes disfrutan de un entorno ideal para el ocio al aire libre.

‍

Estos son algunos de los servicios más destacados que ofrece Cabañal/Malvarrosa:

‍

Compras del día a día

En Cabañal-Cañamelar y Malvarrosa, las compras del día a día son cómodas y accesibles gracias a la gran variedad de comercios. El Mercado del Cabañal es un referente para quienes buscan productos frescos, con una amplia selección de frutas, verduras, carnes y pescados. Además, supermercados como Mercadona y Consum se encuentran distribuidos estratégicamente por ambos barrios. También hay tiendas locales y pequeñas panaderías, como La Tahona del Abuelo, ideales para comprar productos artesanales y de proximidad. Esta diversidad de opciones asegura que los residentes puedan cubrir sus necesidades diarias sin tener que desplazarse fuera de la zona.

Salud y bienestar

Cabañal-Cañamelar y Malvarrosa cuentan con una buena infraestructura de salud y bienestar para sus residentes. Hermanas Hospitalarias ofrece atención primaria y servicios médicos esenciales, mientras que varias farmacias se distribuyen a lo largo de ambos barrios. Además, existen centros especializados en bienestar, como clínicas de fisioterapia y gimnasios, que proporcionan opciones para el cuidado personal y el ejercicio. La proximidad a la playa también fomenta un estilo de vida activo, con espacios perfectos para caminar, correr o practicar deportes al aire libre, lo que contribuye al bienestar general de los habitantes.

‍

Escuelas y bibliotecas

Cabañal-Cañamelar y Malvarrosa ofrecen diversas opciones educativas para familias y estudiantes. En cuanto a escuelas, se pueden encontrar instituciones como el CEIP Cavite-Isla de Hierro y el Colegio Pureza de María Grao, que brindan educación pública y concertada respectivamente. En términos de recursos culturales, la zona cuenta con bibliotecas como la Biblioteca Municipal Casa de la Reina, que ofrece una amplia colección de libros y actividades para todas las edades, fomentando la lectura y el aprendizaje en la comunidad.

‍

Centros culturales

Cabañal-Cañamelar y Malvarrosa ofrecen una variada oferta cultural que enriquece la vida de sus habitantes. El Teatro El Musical, en el Cabañal, es un referente con su programación de teatro y música, mientras que el Centro Cultural Reina 121 organiza exposiciones y talleres. En Malvarrosa, el Centro de Juventud de Malvarrosa también promueve actividades educativas y eventos comunitarios. Además, la cercanía a la playa permite disfrutar de festivales y ferias al aire libre, creando un ambiente vibrante y cohesionado.

‍

Servicios públicos

En términos administrativos, la Junta Municipal de Marítim ofrece servicios de atención al ciudadano, mientras que varias oficinas de correos están distribuidas en la zona. Además, la presencia de comisarías de policía y estaciones de bomberos contribuye a la seguridad de la comunidad. Las instalaciones deportivas, como el Polideportivo Malvarrosa, ofrecen opciones para el deporte y el ocio. Estos servicios públicos no solo aseguran el bienestar de los vecinos, sino que también fortalecen la cohesión social y la calidad de vida en estos vibrantes barrios.

‍

Ocio en Cabañal/Malvarrosa

‍

¿Qué hacer en Cabañal/Malvarrosa?

‍

Los distritos de Cabañal-Cañamelar y Malvarrosa, conocidos por su rica herencia cultural y su vibrante vida costera, ofrecen un amplio abanico de opciones de ocio que combinan tradición y modernidad. Antiguamente un importante puerto pesquero, Cabañal fue declarado Bien de Interés Cultural por su singular arquitectura de casas de colores y su ambiente bohemio. Además, la famosa playa de la Malvarrosa, que alberga el histórico paseo marítimo, ha sido un punto de encuentro para los valencianos desde el siglo XIX. Hoy en día, estos barrios no solo son un refugio para los amantes del mar, sino también un centro de actividades culturales, gastronómicas y de entretenimiento que reflejan el espíritu vibrante de Valencia, haciendo de cada visita una experiencia única y llena de sorpresas.

‍

Comer fuera

Cabañal-Cañamelar y Malvarrosa son conocidos por su amplia oferta gastronómica, que refleja la rica tradición culinaria de Valencia. En estos barrios, los residentes y visitantes pueden disfrutar de deliciosos platos en restaurantes emblemáticos como La Pepica, famosa por sus arroces y paellas junto al mar, y Taska La Reina, que ofrece tapas frescas y locales. También destacan Restaurante El Cabañal, donde se pueden saborear innovadoras propuestas gastronómicas, y El Trompo, famoso por sus mariscos y pescado fresco. Estas opciones permiten disfrutar de la cocina mediterránea en un ambiente acogedor y familiar.

Parques y zonas verdes

Ambos barrios cuentan con espacios naturales ideales para relajarse y disfrutar del aire libre. La Playa de la Malvarrosa es un extenso arenal donde los vecinos pueden pasear, practicar deportes acuáticos o simplemente tomar el sol. Además, el Doctor Lluch ofrece áreas verdes, juegos infantiles y zonas de descanso, perfectas para familias y grupos de amigos. En Cabañal, los pequeños jardines y paseos a lo largo del paseo marítimo brindan un lugar ideal para disfrutar de un agradable paseo junto al mar.

‍

Actividades culturales

Los barrios de Cabañal-Cañamelar y Malvarrosa ofrecen una rica variedad de actividades culturales que reflejan la identidad de Valencia. El Milotxes Club, ubicado en la playa, es un punto de encuentro para los amantes del vuelo de cometas, donde se organizan eventos y talleres para disfrutar de esta actividad tradicional en un ambiente festivo y familiar. Por otro lado, el Centro Cultural La Fábrica del Hielo es un espacio versátil que alberga exposiciones, talleres y eventos artísticos, además de ser un lugar donde se promueven las artes locales y se fomenta la creatividad de los vecinos. Esta combinación de iniciativas culturales hace que los residentes y visitantes puedan sumergirse en la rica vida cultural de la zona, ofreciendo un espacio para la expresión artística y la convivencia.

‍

Salir de fiesta

Ambos distritos cuentan con una animada vida nocturna que atrae tanto a locales como a visitantes, debido principalmente a su ubicación junto a la playa. Acuarela Playa es uno de los locales más emblemáticos de la zona, situado frente al mar, donde los asistentes pueden disfrutar de cócteles y música en un ambiente relajado y festivo, ideal para comenzar la noche.

‍

Los barrios de Cabañal-Cañamelar y Malvarrosa combinan la rica historia marítima de Valencia con un ambiente muy animado y cultural. Con sus playas, restaurantes y locales de ocio, ofrecen una vida social activa y un estilo de vida diverso.

‍

Artículos relacionados

Teléfonos de emergencia en Reino Unido

Guía de experto
Amelia Aguado
en
Estudiantes
el
May 16, 2025

Cómo gestionar las expectativas de estudiantes internacionales una vez en el destino

Guía de experto
Amelia Aguado
en
Universidades
el
May 14, 2025

Guía de salud para estudiantes internacionales en Madrid

Guía de experto
Julián Campo
en
Inquilinos
el
May 7, 2025

¿Dónde vivir en Miami? Nuestros barrios favoritos para expats

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Expatriados
el
May 6, 2025

Cómo usar la Oyster Card en Londres: guía para estudiantes internacionales

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Expatriados
el
April 30, 2025

Los destinos más demandados por estudiantes internacionales: análisis y recomendaciones

Guía de experto
Amelia Aguado
en
Inquilinos
el
April 24, 2025

Por qué los programas internacionales mejoran la reputación de una universidad

Guía de experto
Laura Perez
en
Universidades
el
April 15, 2025

¿Nuevo en Dubái? Esto es lo que cambiará en tu rutina (y lo que debes adaptar)

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Expatriados
el
April 16, 2025

Oporto en modo local: cómo disfrutar la ciudad más allá del vino

Guía de experto
Amelia Aguado
en
Expatriados
el
April 10, 2025

Lodgerin presenta Arrento, una herramienta para gestionar alquileres de media estancia sin intermediarios

Guía de experto
Tamara Gugel
en
Propietarios
el
April 9, 2025
La primera plataforma que simplifica los procesos de movilidad internacional, creando un ecosistema digital para organizaciones y propietarios de alojamiento.Madrid - Miami - Dubái
Lodgerin
Quiénes somosContactoFAQsTrabaja con nosotrosPartners
Organizaciones
Servicios para inquilinosServicios para UniversidadesServicios para Empresas
Propietarios
Servicios para propietariosArrento
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.

×