PropietariosUniversidadesEmpresas
GuíasCiudadesAcceder
ES
ESEN
PropietariosUniversitiesCompanies
GuíasCiudades
Access
ENGLISH
EspañolInglés
Ciudades/Milan

Milán

Índice

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete ahora a nuestra newsletter y mantente al día de todas las novedades.
Suscribirme

Milán es la ciudad de la moda, la más glamourosa de Italia y una de las más visitadas. Es una ciudad muy grande e industrializada, perfecta para vivir en ella o para hacer una escapada en cualquier época del año.

‍

¿Cómo llegar a Milán?

‍

Milán es el centro financiero de Italia y la segunda ciudad más importante del país. Por tanto, llegar a ella es bastante sencillo. Ahora bien, una vez aterrices en cualquiera de sus tres aeropuertos, debes saber cómo llegar al centro de la ciudad.

‍

Milán tiene tres aeropuertos: el Aeropuerto Internacional de Milán Malpensa, el Aeropuerto Internacional de Milán Linate y el Aeropuerto Internacional de Orio al Serio, ubicado en realidad en Bérgamo.

‍

‍

  • Bus:
    ‍Malpensa: Tienes la opción de desplazarte desde el aeropuerto hasta la estación de tren de Milán utilizando los diferentes servicios de autobús. Hay dos empresas que ofrecen estos servicios, Malpensa Shuttle y Autostradale/Malpensa Bus Express. El precio de este trayecto suele costar aproximadamente 10€.
    ‍Linate: Las líneas de autobús ATM 73 y X73 conectan el aeropuerto de Linate con la Piazza San Babila, situada a pocos pasos del Duomo. La duración del trayecto es de 30 minutos y el coste es de 1,50€. Es importante saber que, para subir a este autobús, deberás adquirir previamente el billete en los quioscos, bares o estancos del interior del aeropuerto. También existe una empresa privada que ofrece este servicio, Starfly. Este autobús viaja hasta la estación central de trenes de Milán, la duración del viaje es de 30 minutos y el coste es de 5€.
    Orio al Serio (Bérgamo)
    : El autobús es el medio de transporte más cómodo para llegar desde el Aeropuerto de Orio al Serio al centro de Milán. Existen diferentes empresas privadas que prestan este servicio, como Terravision, Orioshuttle o Autostradale.

  • Tren:
    Malpensa
    : Existe un servicio de tren, llamado Malpensa Express, que conecta el aeropuerto con la estación de Cardona, en pleno centro de la ciudad. Este viaje dura aproximadamente 40 minutos y cuesta 13€.
    ‍Orio al Serio (Bérgamo): Una alternativa a las empresas de autobuses privadas es tomar el autobús del transporte público, que te lleva desde el aeropuerto hasta la estación de tren de Bérgamo. Una vez en la estación de Bérgamo, puedes tomar un tren regional hacia Milán. Este último trayecto dura 50 minutos y suele costar unos 5,50€.

  • Taxi:
    Malpensa:
    El taxi es otra de las opciones disponibles para llegar al centro de la ciudad, aunque la más cara de todas. Los taxis están estacionados en la puerta 6 de la Terminal 1, o en la puerta 4 de la Terminal 2.
    ‍Linate: El precio del servicio de taxi dependerá del horario, tráfico, destino final, etc. No es recomendable coger un taxi en hora punta. (de 07:00 a 09:00 y de 17:00 a 19:00).
    ‍Orio al Serio (Bérgamo): El taxi tarda 1 hora en llevarnos al centro de Milán. La tarifa a aplicar variará en función del tráfico o del momento del día.

Vivir en Milán

‍

¿Cuánto cuesta vivir en Milán?

‍

Para vivir bien en Milán, necesitarás aproximadamente 1.200 € al mes. El alquiler de un estudio amueblado en una zona normal de la ciudad ronda los 800€ al mes, a lo que habrá que sumarle unos 100€ más en concepto de gastos de agua, luz y electricidad. Para que te hagas una idea, una consulta corta con un médico privado en Milán ronda los 80€, una cena para dos en un bar de barrio suele rondar los 40€ y una jarra de cerveza de medio litro te costará unos 5€. Puedes consultar mejor el precio de diferentes productos y servicios en Milán en sitios web como Expatistan o Vivirenn.

‍

¿Cuáles son las mejores zonas para vivir en Milán?

‍

En Lodgerin puedes reservar tu alojamiento de media estancia en las mejores zonas de Milán:

‍

Centro Histórico

El centro histórico de Milán es un lugar atractivo donde se unen historia, arte y modernidad, con monumentos emblemáticos y un animado ambiente urbano.

San Siro Milán
San Siro

San Siro, sede del emblemático estadio Giuseppe Meazza, combina un rico patrimonio deportivo con barrios con encanto, ofreciendo un estilo de vida único que equilibra la vida en comunidad con un fácil acceso a las principales actividades culturales de Milán.

Porta Romana
Porta Romana

Porta Romana, llamada así por su emblemática puerta del siglo XVI, combina el encanto histórico con la vida moderna, convirtiéndose en un animado centro neurálgico de Milán.

Porta Ticinese Milán
Porta Ticinese

Porta Ticinese es un animado barrio de Milán que mezcla historia, cultura y vida urbana. Con su encantadora mezcla de restaurantes, bares y espacios verdes, este barrio es perfecto para experimentar la auténtica vida milanesa.

Bovisa
Bovisa

Bovisa es un barrio en constante evolución que mezcla su rico patrimonio industrial con una comunidad vibrante y en crecimiento. Con una mezcla de servicios modernos, deliciosa gastronomía y espacios verdes, ofrece a sus residentes fácil acceso a la vida cultural de Milán.

Brera Milán
Brera

Brera es un barrio histórico situado dentro de Via Senato, un bulevar que lo separa de la zona más céntrica de Milán. En este barrio se puede disfrutar de la cultura milanesa paseando por sus calles alternativas y coloridas, y visitar lugares famosos como la Pinacoteca de Brera.

Porta Venezia
Porta Venezia

El barrio gay-friendly por excelencia de Milán. Cuenta con numerosos museos, como el Museo de Arte Moderno, así como tiendas y edificios históricos.

Navigli Milán
Navigli

Este barrio se encuentra al sur de la ciudad y es el barrio estudiantil por excelencia de Milán. Tiene mucha vida nocturna y te encantará disfrutar de las veladas en los muelles con vistas al canal.

‍

¿Cómo moverse por Milán?

‍

Aunque Milán no es una ciudad muy grande y se puede recorrer fácilmente a pie, si te alojas en una zona un poco alejada del centro, probablemente necesitarás utilizar el transporte público.

‍

  • Metro: Aunque sólo cuenta con 4 líneas, el metro de Milán es el más grande de Italia. Los billetes se pueden adquirir en las paradas de metro, en quioscos y estancos, aunque es recomendable adquirir un abono si vas a utilizar el metro habitualmente. El horario de actividad es de 06:00 a 00:30.

  • Bus: Milán cuenta con más de 80 líneas de autobuses diurnos y 15 líneas de autobuses nocturnos. Los billetes de autobús nocturno se pueden adquirir directamente en el autobús, mientras que los billetes de autobús diurno deben adquirirse con antelación en las paradas de metro, quioscos o estancos.

  • Tranvía: Milán tiene 18 líneas de tranvía por las que pasan los tranvías numerados del 1 al 33. Al igual que ocurre con el metro, los billetes se pueden adquirir en las propias paradas de metro, en quioscos y en estancos. El horario de funcionamiento del tranvía es de 05:00 a 2:30.

El sistema tarifario utilizado por ATM Milano se divide en 9 zonas tarifarias. Dependiendo de las zonas que uses el billete o pase te costará más o menos.

‍

Hay que tener en cuenta que puedes llevar equipaje que no supere los 50cm. Si mide entre 50-90cm necesitarás un billete adicional. No se permiten equipajes que superen los 90 cm.

‍

‍

¿Cuáles son las mejores universidades de Milán?

‍

Italia recibe cada año miles de estudiantes Erasmus y Milán cuenta con algunas de las mejores universidades y, sobre todo, escuelas de diseño. Estas son algunas de las universidades de la ciudad donde puedes estudiar:

‍

Politecnico di Milano

Es una de las universidades más famosas de Milán y se especializa principalmente en carreras de ingeniería.

IED

Es una de las principales escuelas de diseño de Italia y tiene un campus en Milán. Está en la cima de la lista de escuelas de diseño italianas y es líder en el campo creativo.

ISAD Design

Esta escuela no sólo se dedica al diseño, sino que también es una de las mejores escuelas de arquitectura de Milán.

Bocconi University

Esta es, sin duda, la universidad privada más famosa de la ciudad. Incluye algunos de los mejores profesores del país especializados en carreras dedicadas a los negocios.

‍

Turismo en Milán

‍

¿Cuáles son los mejores parques de Milán?

‍

Para disfrutar de un día soleado, dar un paseo, estar en contacto con la naturaleza, hacer deporte o pasar una tarde con amigos, Milán cuenta con 54 estupendos parques para visitar. El más conocido es el Parque Sempione, donde podrás hacer deporte, dar un paseo en bicicleta por sus senderos o sentarte a tomar algo en alguna de sus terrazas.

‍

- Parco delle Cave: Es el tercer parque más grande de de la ciudad y no está vallado, por lo que se puede acceder a él en cualquier momento del día.‍

‍

- Jardines de Villa Real: Están situados frente a Porta Venezia y forman un oasis en pleno centro de la ciudad. Lo más característico de estos jardines es su increíble estanque.‍

‍

- Parque Forlanini: Está ubicado frente al aeropuerto de Milán – Linate y cuenta con una gran variedad de aves y peces que lo convierten en una opción perfecta para estar en contacto con la naturaleza. Además, también es uno de los parques más elegidos por los deportistas de la ciudad para salir a correr.

‍

‍

¿Qué monumentos y sitios históricos tiene Milán?

‍

Milán es la segunda ciudad más importante de Italia después de la capital del país, Roma. La ciudad tiene una gran riqueza histórica y cuenta con tantos museos como iglesias:

‍

  • Duomo

    Sin duda, el monumento más destacable de todo Milán es su catedral, más conocida como Duomo. Esta catedral gótica es famosa por su intrincada fachada, sus impresionantes agujas y su extensa colección de estatuas.

  • Galería Vittorio Emanuele II

    También conocido como El Salón de Milán, es una gran galería comercial que fue diseñada en el siglo XIX y donde, hoy en día, se encuentran algunas de las tiendas de marcas más lujosas del mundo.

  • El Castillo Sforzesco

    Está situado en pleno casco antiguo de Milán y actualmente puedes encontrar en su interior una galería de arte, aunque, en su momento, fue una fortaleza durante el siglo XIV.

  • Cementerio Municipal de Milán

    Es uno de los cementerios más grandes de la ciudad junto al Cimiterio Maggiore y destaca por la gran cantidad de tumbas artísticas. Además, lo mejor de este lugar es que es completamente al aire libre, por lo que la entrada es totalmente gratuita.

‍

¿Qué museos hay en Milán?

‍

Milán es una ciudad llena de arte e historia, y las entradas a los museos suelen tener un precio bastante razonable. Algunos de los museos que puedes visitar son:‍

‍

- Pinacoteca di Brera: Tiene una de las mejores colecciones de arte de toda Italia, con obras de artistas tan famosos como Rafael y Caravaggio.‍

‍

- Convento de Santa Maria delle Grazie: En este Convento, situado a pocos metros del centro de Milán, se puede contemplar una de las obras más famosas de Leonardo DaVinci: La Última Cena. Es importante saber que necesitarás hacer tu reserva con mucha antelación, ya que es un lugar muy concurrido.‍

‍

- Fundación Prada: Esta fundación fue inaugurada en 2015 y cuenta con exposiciones de arte contemporáneo. Sólo se permite la entrada a 20 personas a la vez, por lo que es importante hacer tu reserva con antelación.‍

‍

- Museo MUDEC: Este museo muestra artes y culturas de todo el mundo, con obras de países como Japón o Papúa Nueva Guinea. Sin embargo, también cuenta con exposiciones temporales durante todo el año.

‍

‍

Ocio en Milán

‍

¿Cómo es la vida nocturna en Milán?

‍

Milán es una ciudad llena de diversión cualquier día de la semana. Existen numerosos barrios donde podrás encontrar bares y discotecas para disfrutar de la noche:

‍

  • Navigli

    Los barrios más recomendados para descubrir la vida nocturna milanesa son Navigli y Brera. Ambos barrios tienen un ambiente bohemio y pintoresco y están llenos de bares y pubs. En Navigli podrás tomar unas copas en pubs como el BackDoor 43, que es la coctelería más pequeña del mundo, y donde deberás reservar mesa antes de entrar. También puedes visitar otras coctelerías como Le Biciclette o, si prefieres pasar una noche por todo lo alto en una discoteca, en Rocket Club encontrarás todo lo que necesitas.

  • Barrio de Brera

    Brera combina tradición y modernidad. Se ha convertido en uno de los barrios más alternativos de la ciudad y cuna del diseño milanés, aunque sin perder sus espacios clásicos, como la iglesia de Santa María del Carmine o el Teatro alla Scala. En este barrio se encuentra uno de los bares más legendarios de Milán: Jamaica. Este bar tiene más de 100 años de historia y es un gran lugar para tomar cócteles.

  • Corso Como

    Es una calle peatonal llena de vida y discotecas. Algunas de las discotecas más famosas de Milán son Alcatraz, Loolapaloosa o Hollywood Rythmoteque.

¿Dónde ir de compras en Milán?

‍

‍Milán es, junto con París, Londres y Nueva York, una de las capitales mundiales de la moda. Por eso, si vas a pasar una temporada viviendo en Milán, es casi obligatorio reservar un día para ir de compras o, al menos, visitar las tiendas.‍

‍

- El Cuadrilátero de la Moda: Se trata de la zona más exclusiva, repleta de tiendas de moda y, sobre todo, tiendas de moda de lujo. Aquí puedes encontrar marcas famosas como Versace o Armani.

‍

- Corso Vittorio Emanuele:  A pocos pasos del Cuadrilátero de la moda, podrás encontrar esta amplia calle, en la actualidad peatonal, que une Plaza del Duomo con Plaza San Babila.

‍

- Piazza del Duomo: Si quieres dar un paseo y comprar algo especial, pero ni siquiera sabes exactamente lo que quieres comprar, echa un vistazo a las tiendas de esta plaza central. Desde tiendas de conocidas marcas de ropa hasta pequeños negocios de música o libros… Seguro que algo te llamará la atención.‍

‍

- Corso di Porta Ticinese: En esta calle encontrarás innumerables tiendas de segunda mano y moda alternativa.

‍

‍

‍

Arribo, la app que lo centraliza todo.

Arribo es la app para inquilinos donde pueden descubrir propiedades, hacer reservas y firmar contratos digitales, e incluso realizar pagos de forma más fácil y rápida. Además, la app permite centralizar la relación de los propietarios con los inquilinos en una única plataforma segura y privada.

Descubre Arribo

Guías y artículos

Teléfonos de emergencia en Reino Unido

Amelia Aguado
en
Estudiantes
el
May 16, 2025

Cómo gestionar las expectativas de estudiantes internacionales una vez en el destino

Amelia Aguado
en
Universidades
el
May 14, 2025

Guía de salud para estudiantes internacionales en Madrid

Guía de experto
Julián Campo
en
Inquilinos
el
May 7, 2025

¿Dónde vivir en Miami? Nuestros barrios favoritos para expats

Tamara Gugel
en
Expatriados
el
May 6, 2025

El impacto de la digitalización en la demanda de alquiler: ¿cómo afecta a los grandes propietarios?

Amelia Aguado
en
Propietarios
el
May 5, 2025

Cómo usar la Oyster Card en Londres: guía para estudiantes internacionales

Tamara Gugel
en
Expatriados
el
April 30, 2025

Qué es el Número de Registro de Alquiler (NRA)

Amelia Aguado
en
Propietarios
el
April 29, 2025

Los destinos más demandados por estudiantes internacionales: análisis y recomendaciones

Amelia Aguado
en
Inquilinos
el
April 24, 2025

5 formas en las que los renders de calidad pueden aumentar tus reservas (especialmente en estancias medias)

Guía de experto
Francisco Gallardo
en
Propietarios
el
April 23, 2025

Nueva tasa de basuras Madrid 2025

Amelia Aguado
en
Propietarios
el
April 22, 2025

Por qué los programas internacionales mejoran la reputación de una universidad

Laura Perez
en
Universidades
el
April 15, 2025

¿Nuevo en Dubái? Esto es lo que cambiará en tu rutina (y lo que debes adaptar)

Tamara Gugel
en
Expatriados
el
April 11, 2025

Oporto en modo local: cómo disfrutar la ciudad más allá del vino

Amelia Aguado
en
Expatriados
el
April 10, 2025

Qué es un PMS y cómo puede ayudarte a gestionar tus propiedades

Tamara Gugel
en
Propietarios
el
April 10, 2025

Lodgerin presenta Arrento, una herramienta para gestionar alquileres de media estancia sin intermediarios

Tamara Gugel
en
Propietarios
el
April 8, 2025

Travelers or Tourists? Cómo preparar a los estudiantes para una convivencia intercultural respetuosa

Guía de experto
Mónica Pérez-Bedmar
en
Inquilinos
el
April 8, 2025

Nuevos cambios en regulación de visados en Reino Unido

Amelia Aguado
en
Universidades
el
April 8, 2025

Las 5 universidades más antiguas de Europa

Amelia Aguado
en
Inquilinos
el
April 2, 2025

Diferencias académicas: cómo adaptarse a un sistema educativo diferente

Amelia Aguado
en
Inquilinos
el
April 2, 2025

¿Conviene ofrecer servicios adicionales en tu alquiler? Claves para aumentar la rentabilidad

Óscar Rubio
en
Propietarios
el
April 2, 2025
La primera plataforma que simplifica los procesos de movilidad internacional, creando un ecosistema digital para organizaciones y propietarios de alojamiento.Madrid - Miami - Dubái
Lodgerin
Quiénes somosContactoFAQsTrabaja con nosotrosPartners
Organizaciones
Servicios para inquilinosServicios para UniversidadesServicios para Empresas
Propietarios
Servicios para propietariosArrento
Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies
Nafsa

LODGERIN APP S.L. ha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX-Next y ha contado con el apoyo de ICEX, así como con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.